Pasar al contenido principal

Gestión del comportamiento animal en las explotaciones porcinas Logo Feedia

En respuesta a los constantes desafíos que plantean los cerdos nerviosos, TECHNA ha ideado ROBUS ZEN, una solución que ataja la raíz del problema.  Este artículo explora las estrategias multifactoriales para mejorar el comportamiento animal, ofreciendo perspectivas gratificantes para la cría de cerdos.

Influencia de las condiciones de cría en el comportamiento de los cerdos

El comportamiento de los animales en las explotaciones porcinas puede verse influido por diversos factores (alojamiento, alimentación, nutrición, suministro de agua, saneamiento, etc.) y tener múltiples repercusiones (trastornos digestivos, cardíacos o respiratorios, nerviosismo y comportamiento desviado, menor rendimiento, merma de la calidad de los productos transformados, etc.).
Los ganaderos y todos sus colaboradores técnicos (constructores, genetistas, fabricantes de piensos, veterinarios, agrupaciones, etc.) trabajan a diario para mejorar las condiciones de vida de los cerdos protegiéndolos lo mejor posible de las diversas fuentes de perturbación durante su estancia en la granja.

 

Negative effects of stress on pigs' metabolism

La normativa, las prácticas y las actitudes están cambiando en lo que respecta a las condiciones de vida de los cerdos. El objetivo es que los animales expresen un comportamiento lo más natural posible (cerdas gestantes en libertad, unidad de maternidad Well-Being, socialización de los lechones en la unidad de maternidad, suministro de juguetes o materiales manipulables, luz natural, presencia de yacija, cese del corte sistemático de colas, producción de cerdos machos enteros, etc.). Los investigadores también contribuyen al progreso del sector cuantificando y analizando el impacto de diversos cambios en las prácticas de alojamiento o cría. Por ejemplo, la publicación de Massabie et al. en 2006 demuestra claramente el efecto acumulativo de diferentes factores de estrés. El gráfico (figura 2) de esta publicación muestra y cuantifica el impacto de diferentes densidades unidas a diferentes temperaturas.

Evolution of fatteners' ADG

Ciertas evoluciones, en principio virtuosas, como el fin del corte de colas, plantean sin embargo nuevos retos a las explotaciones ganaderas. Una cola más larga tiene más probabilidades de ser mordida, lo que puede dar lugar a casos extremos de mordedura intensa de la cola, que pueden afectar a la integridad de los cerdos (tabla 1).
Otro ejemplo para ilustrar la importancia de la nutrición en la mejora del bienestar porcino es la publicación de Minussi et al, 2023. La conclusión es clara: la falta de aminoácidos es una fuente de estrés en los cerdos y puede manifestarse en un menor descanso en el corral o en comportamientos desviados como morderse la cola a pesar del enriquecimiento del corral con materiales manipulables (cuerda, madera, etc.).

Tail docking on tail lesions in fatteners

ROBUS ZEN: un gran avance en el control del comportamiento agresivo de los cerdos

TECHNA trabaja en la mejora del comportamiento porcino a través de la alimentación y la nutrición. Se han realizado varios ensayos en la estación experimental Euronutrition para mejorar las soluciones disponibles para nuestros clientes fabricantes de piensos y sus ganaderos. El programa de alimentación es la primera palanca para el bienestar; el acceso al pienso y las cantidades diarias distribuidas son esenciales para satisfacer las necesidades nutricionales.

En términos nutricionales, algunos nutrientes son bien conocidos por sus efectos sobre el comportamiento animal (triptófano, magnesio, fibra, etc.).  En un reciente ensayo realizado en Euronutrition se ha comprobado el impacto de 4 estrategias de alimentación sobre el rendimiento y las lesiones de la cola de cerdos de engorde de entre 70 y 180 días de edad.
El crecimiento mejoró, sin deterioro del FCR, no sólo por la cantidad de alimento distribuido diariamente (+14g ADG con una restricción a 3,0kg/día) sino también (y sobre todo) por los niveles nutricionales (+35g ADG con la adición de triptófano y fibra).
Como ya se ha mencionado, se observaron lesiones caudales a los 68 días de edad, que disminuyeron considerablemente con el aumento de la cantidad de pienso y con la adición de triptófano y fibra.

pig : tails observations

A pesar de todos sus avances, la gestión del comportamiento en la cría de cerdos sigue siendo un problema, tanto desde el punto de vista del comportamiento como de su impacto técnico y económico. FEEDIA ha proseguido sus esfuerzos y ha desarrollado ROBUS ZEN, una solución que contiene plantas, extractos de plantas, aditivos y minerales. Incorporado a los piensos, ROBUS ZEN ya ha demostrado efectos interesantes con :

  • una reducción del comportamiento agresivo
  • animales más pesados durante el mismo periodo de engorde : +3 kg de peso vivo
  • menos cerdos muertos o eliminados durante el engorde : - 1,1% de cerdos eliminados
Pig Behaviour

La gestión del comportamiento en la cría de cerdos es una de las principales preocupaciones de los consumidores, los ganaderos y sus colaboradores técnicos. TECHNA participa en la búsqueda de soluciones eficaces y aplicadas para limitar los efectos negativos del nerviosismo en los cerdos. Nuestros resultados apoyan nuestras directrices y métodos de investigación, con recomendaciones dietéticas y nutricionales como ROBUS ZEN.

Nuestras soluciones para controlar el comportamiento agresivo de los cerdos

Feedia encarna la oferta de asesoramiento y soluciones de Techna en técnicas de cría y nutrición de precisión para apoyar el desempeño de las organizaciones de producción, los fabricantes de alimentos y sus clientes criadores.